$113.500,00
18 x $17.302,44
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

WALTER BENJAMIN
OBRAS LIBRO II VOLUMEN 1 PRIMEROS TRABAJOS DE CRITICA DE LA EDUCACION Y DE LA CULTURA ESTUDIOS
METAFISICOS Y DE FILOSOFIA DE LA HISTORIA ENSAYOS LITERARIOS Y ESTETICOS
ABADA EDITORES

Páginas: 424
Altura: 20.5 cm.
Ancho: 15.0 cm.
Lomo: 2.29 cm.
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-849625891-4

WALTER BENJAMIN obras [libro II / vol. 1] [col.: OBRAS / formato 14 x 20 cm / 432 págs. / tapa dura y sobrecubierta / ] La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por vez primera, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin. A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en nuestra lengua. La presente edición, que contará con un total de 11 volúmenes, se realiza a partir de la publicada en Alemania por la prestigiosa e imprescindible Suhrkamp Verlag (Walter Benjamin, Gesammelte Schriften), a cargo de Rolf Tiedemann y Hermann Schweppenhäuser, con la colaboración de Theodor W. Adorno y Gershom Scholem. El lector tiene en sus manos un libro que es por tanto parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los intereses y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición. * * * WALTER BENJAMIN (Berlín, 1892-Port-Bou, 1940) es uno de los pensadores alemanes más importantes e influyentes del pasado siglo. Hijo de una asentada familia judía, pronto se vincularía a las corrientes de pensamiento de tradición marxista, siendo considerado una de las figuras destacadas de la Escuela de Frankfurt, junto con Adorno y con Horkheimer. Pensador brillante e independiente durante la República de Weimar, tuvo que emprender la vía del exilio, primero a París, y luego, tras la ocupación de Francia por los nazis, a Estados Unidos. Un viaje truncado, sin embargo: ante la inminente posibilidad de caer en manos de las autoridades alemanas, Benjamin acaba con su vida el 26 de septiembre del 1940. Por sus extensas y brillantes aportaciones a los campos de la filosofía, la estética, la teoría y crítica literarias, o la teoría del arte y de la historia, la penetrante obra del filósofo se sitúa en la cima de la historia de la cultura de occidente al modo de un potente corrosivo que, aplicado al negativo de la realidad, descubre los detalles más ocultos de su contrafigura revelada. PRIMEROS TRABAJOS DE CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN Y DE LA CULTURA La Bella Durmiente 9 La reforma escolar, un movimiento cultural 13 Diálogo sobre la religiosidad del presente 17 Enseñanza y valoración 35 Romanticismo 42 Romanticismo: la respuesta del «profano» 47 La enseñanza de la moral 48 «Experiencia» 54 Pensamientos sobre el «festival» de Gerhart Hauptmann 57 Metas y caminos de los grupos pedagógicos estudiantiles en las universidades alemanas 61 La juventud se mantuvo en silencio 67 Veladas literarias estudiantiles 70 Educación erótica 73 La posición religiosa de la nueva juventud 74 La vida de los estudiantes 77 ESTUDIOS METAFÍSICOS Y DE FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Metafísica de la juventud 93 Dos poemas de Friedrich Hölderlin 108 La felicidad del hombre antiguo 130 Sócrates 133 ÍNDICE Sobre la Edad Media 136 Trauerspiel y tragedia 137 El significado del lenguaje en elTrauerspiel y en la tragedia 141 Sobre el lenguaje en cuanto tal y sobre el lenguaje del hombre 144 Sobre el programa de la filosofía venidera 162 Destino y carácter 175 Hacia la crítica de la violencia 183 Fragmento teológico-político 206 Doctrina de lo semejante 208 Sobre la facultad mimética 213 Experiencia y pobreza 216 Johann Jakob Bachofen 222 ENSAYOS ESTÉTICOS Y LITERARIOS El idiota de Dostoievski 241 Presentación de la revistaAngelus Novus 245 El mayor monstruo, los celos de Calderón y Herodes y mariene de Hebbel 250 Johann Peter Hebel 1 281 Johann Peter Hebel 2 285 Gottfried Keller 288 El surrealismo 301 Hacia la imagen de Proust 317 Robert Walser 331 Julien Green 335 Karl Kraus 341 Pequeña historia de la fotografía 377 Paul Valéry 403 Edipo o el mito racional 409 Christoph Martin Wieland 413